domingo, 24 de julio de 2016

2016 - Mistur - In Memoriam (y el legado de Valfar).

Ya hemos hablado de Windir y su desgraciado lider Valfar, quien murió en una tormenta de nieve en el 2004. Fue una de las más grandes bandas nacidas en el país de los fiordos, y una de las cimas más gloriosas en la definitiva constitución del Viking  Metal como el más emocionante de todos los subgéneros de la más reciente ramificación del metal -  entendamos por tal, lo que va de este siglo -.

Windir allá quedó, pero los músicos que secundaban a Valfar continuaron sus carreras con bandas que HONRAN VERDADERAMENTE su memoria. Tres de ellos, bajista, baterista, y segundo guitarrista fundaron al toque, en el mismo 2004, una GRAN banda llamada Vreid, destinada a ser muy prolífica y MUY consistente. Esta banda es extremadamente interesante: hay muy pocas en todo el Metal que sean capaces de hacer una música tan versátil: heavy metal, thrash, black, viking, folk, power; hasta son capaces de hacer canciones multigéneros, incluyendo pasajes de rock. Los caracteriza una asombrosa creatividad  a la hora de componer canciones con una estructura variada.. 


Tras cuatro discos notables - el cuarto, Milorg, es una obra maestra -, incorporaron en 2010 a Stian Bakketeig (Strom), el guitarrista líder de Windir. Y desde entonces tres discos más, a cual de todos mejor. 


2004 - Vreid - Songen Åt Fangen




2006 -  Hengebjorki




2007 - Vreid - Millom Hav Og Fjell (a poguear)




Si lo anterior era muy bueno, en este disco conceptual sobre un soldado noruego de la Segunda Guerra la gastan.


2009 - Vreid - Alarm




2009 - Vreid - Milorg




2013 - Vreid - Welcome Farewell (este tema es una buena muestra de esta banda: varias partes distintas, un pasaje suave, y un final orgiástico)




2015 - Vreid - Sólverv




2015 - Vreid - Fridom Med Daudens Klang










Por su parte, Strom antes (y después de sumarse a Vreid) participó en otros proyectos excelentes. Junto al ex-tecladista de Windir - el único que permanece fuera de Vreid - hicieron en el 2008, con la banda de éste llamada Cor Scorpii, un gran disco de melodeath: Monument.


2008 - Cor Scorpii - Oske og innsikt




Y al año siguiente, con el que supongo que es su hermano, el tecladista Espen Bakketeig, plasmaron una maravilla - para mi gusto una obra maestra - llamada Attende. Espen Bakketeig es uno de los tecladistas del metal donde más se nota su formación clásica. Y algo nada frecuente en el género: toca el piano.


2009 - Mistur - Attende (impresionante, bellísima canción)




2009 - Mistur - Mistur




Siete años después consumaron esta continuación, In Memoriam, que ocasiona el post.


2016 - Mistur - Distant Peaks




2016 - Mistur - Downfall







Todos estos músicos tan talentosos acompañaron a Valfar en su corta vida. Y el hecho que Windir haya quedado en la leyenda como la "banda de Valfar", permite dimensionar lo GRANDE que era ese chico. Maldito el frío que se lo llevó.





Así brillaban todos juntos.


2001 - Windir - Journey to the End




2003 - Windir - Fagning







Salud Norway. Aguante el Sogndal- Metal.




(Sogndal es una pequeña población de Noruega - menos de 8 mil habitantes -, en donde todo ésto se originó).




martes, 5 de julio de 2016

2014 - Shylmagoghnar - Emergence



Apropiado refrán aquel que dice "más vale tarde que nunca". 

Shylmagoghnar son dos chicos holandeses, el multiinstrumentista Nimblkorg y el cantante Skirge. Acabo de descubrir su maravilloso disco debut de hace dos años. 

Melodic Death ULTRA-melódico, a la vez que poderoso. La fórmula perfecta.

Poco para decir: una sola escucha me bastó para pasar a ser uno de los discos que MÁS me han gustado de las decenas, o centenares, que he escuchado en este género. 

Música VERDADERAMENTE emocionante. Hay momentos que casi me hacen llorar de felicidad.



2014 - Shylmagoghnar - Emergence (melodeath maidenesco, a puro galope)





2014 - Shylmagoghnar - I Am the Abyss (glorioso instrumental)





2014 - Shylmagoghnar - The Cosmic Tide (otro instrumental, aún MEJOR que el anterior)





2014 - Shylmagoghnar - A New Dawn (épica para volar cabezas)







Escuchen el disco completo, que generosamente ponen en Youtube. Es buenísimo de cabo a rabo.

A esperar con ansias el segundo disco, que dicen estar preparando.




Salud Netherlands.




viernes, 1 de julio de 2016

LA CANCIÓN MÁS BELLA.

Esto ocurrió en China el 29 de abril del 2016. 

Era la final de esos concursos de cantantes que, globalización mediante, se hacen hoy en todos los países del mundo.

Los protagonistas son: Liu Huan, pianista y compositor más popular de China, y miembro del jurado. Las dos cantantes finalistas de este año: Tia Ray y Jike Juan Yi. Y el cantante Sun Nan, otro ídolo de China, conocido en Occidente por esta canción:


Sun Nan & Han Hong - Endless Love




Como no hay una versión acotada de buena calidad, les pido que pongan este video a los 25:20. Allí lo vemos a Liu Huan hablando, y luego una pequeña escena en camarines donde los cuatro se saludan antes de salir a hacer lo que tenían preparado.













(El occidental que celebra alborozado es Peter Asher, miembro del jurado invitado, un inglés que formó parte del duo folk Peter And Gordon en los sesenta, y fue luego productor de Linda Ronstadt, James Taylor, y Morrisey, entre otros muchos).





















Aquí la versión en español de esa canción, la MAS BELLA DE LA HISTORIA, por los chilenos Quilapayun. .













Camarada Liu Huan, ¡¡¡HASTA LA VICTORIA SIEMPRE!!!.

















(Ser el músico más popular en un país que tiene la población de toda América Latina más toda Europa - incluida Rusia - sumadas (Liu Huan hizo junto a la impresionante cantante inglesa Sarah Brightman uno de los temas oficiales de los Juegos Olímpicos del 2008), permite suponer que este hombre tiene un buen pasar económico. Bueno, Liu Huan nunca ha abandonado su puesto de profesor de música en la Universidad de Beijing, para dejar en claro su pertenencia a la clase trabajadora.)





Ya que estamos, cantate algo Sarah Brightman:

Sarah Brightman - Who Wants To Live Forever (Brian May)




Sarah Brightman - Scarborough Fair (Paul Simon)







Un saludo.




jueves, 23 de junio de 2016

2016 - Whispered - Metsutan  (Songs of the Void)



Pensaba hacer un panorama del impresionante Metal finlandés actual para contextuar el nuevo disco de esta banda, pero el amigo Alfre nos propone otro tema interesante, que también tiene cierta relación con Whispered.

Ya hemos hablado de los intentos de fusión de géneros que caracterizan a una parte del Metal del nuevo milenio. 

Aquí tenemos una variante de esa cuestión. Se trata de un melodic death light - o ultralight -, con elementos de power y/o metal progresivo. En particular ese uso de los teclados o efectos de guitarra que suenan como teclados - vaya a saber con la tecnología actual - que pone los pelos de punta y despierta la indignación -  muy entendible -  de los amantes del Death.

Como todo aquello que se refiere al melodic death, encontramos en Suecia alguna banda que lo hizo primero. 


En esta vertiente, éstos, de los que pongo un par de ejemplos de sus mejores discos:


2001 - Skyfire - Timeless Departure



2004 - Skyfire - Shivering Shade



De esa banda hace siete años que no se conoce nada nuevo, pero esa manera tan peculiar de hacer melodeath fue continuada por algunos.


2010 - Solerrain (Rusia) - Obeschanie



2011 - Brymir (Finlandia) - Ragnarök



2011 - Euphoreon (Nueva Zelandia/Alemania) - Road To Redemption



Y ahora esta banda portuguesa que menciona Alfre, con la novedad de tener una pechugona vocalista mujer, para redondear el horror de los "true" death fans.

2016 - Dark Oath - Land of Ours (gran canción)





Seguramente, con la cantidad casi infinita de bandas que hoy tenemos habrá muchos ejemplos más, pero para muestra basta con esos botones.






Whispered, banda de la que ya hablamos cuando salió su segundo disco, no hace exactamente eso - de light no tienen nada -. Más bien, su sonido es único, muy original, aunque también combinan power con melodeath, con ese toque japonés bizarro en una banda finlandesa, pero muy eficaz .

Recordemos esta maravillosa canción.

2014 - Whispered - Lady of the Wind




2016 -  Whispered - Sakura Omen




2016 - Whispered -  (Tsukiakari)



2016 - Whispered - Victory Grounds Nothing





Una más, para finalizar. Finlandia es inagotable.

2013 - Frosttide - Unwritten (Engraved in the Stars)




2013 - Frosttide - Fate Redefined






Un saludo. Gracias Alfre.





lunes, 13 de junio de 2016

2016 - Moonsorrow - Jumalten aika






Esto es un arpa judía




ésto un recorder




y ésto una flauta irlandesa (tin whistle).






Con esos instrumentos, más su acordeón, teclados y guitarra, el extraordinario Henri Sorvali le da a Moonsorrow su peculiar sonido de folk pagano.





Y si bien sus compañeros aportan en la composición, el gordo Henri es el principal creador de esta música tan maravillosa.



2016 - Moonsorrow - Ruttolehto Incl. Päivättömän Päivän Kansa




La banda, que ha mantenido gracias a los dioses su formación desde su primer disco, se completa con su primo Ville Sorvali en bajo y voz lider - uno de los mejores cantantes del subgénero -, el notable baterista Marko "Baron" Tarvonen, el guitarrista Mitja Harvilahti, y el tecladista Markus Eurén. A los que se debe agregar el guitarrista Janne Perttilä, que es quien toca en vivo dado que lamentablemente Henri se rehusa a hacerlo, tanto en Moonsorrow como en su otra banda célebre Finntroll.

Siete discos con éste, y un buenísimo EP, los han llevado a ser una de las bandas más importantes de la historia del Metal.

Y para mi gusto, ocupan un lugar en el podio de las mejores de la actualidad.


2016 - Moonsorrow - Suden Tunti




Cada uno de sus discos es una garantía de excelencia, de extremo disfrute de principio a fin.





miércoles, 4 de mayo de 2016

Cancionero Patriota 2.

Aporta el amigo y compañero J.P. - ¡que iniciales afortunadas para tener de nombre real! -  y subimos la calidad.


Ademas dice: "el cancionero, amplio en géneros, se resignifica. La presión aumenta."


"Mi pueblo no nació para morir en servidumbre". Aguante Daniel Devita.





El pueblo argentino, como todo pueblo, tiene su componente lumpen, que aumenta y disminuye de acuerdo a las circunstancias historicas. 

1. Lumpen- burguesía, como decía Andre Gunder Frank, para referirse a la clase de los Macri y las Herrera de Noble, vendepatrias entreguistas, corruptos y corruptores hasta el tuétano, que parasitan el Estado para saquear al conjunto de la sociedad y fugar el botín al exterior. El PRO es una verdadera banda de especialistas. La escoria de la oligarquía.

2. El lumpenaje clásico de Marx. Pobres e indigentes que prefieren el clientelismo a los derechos, entre otras cosas porque el puntero te saca de la cárcel cuando complementás tus ingresos con el delito, mientras que un subsidio universal obviamente no. La escoria de los desgraciados.

3. Y agrego yo: la clase media lumpen. ¿Quién no conoce varios ejemplos?. Pequeños propietarios - verbigracia, los taxistas dueños del auto, que son los que hablan al cliente; los peones son los que te llevan callados, porque si te quejás de lo que dicen les cuesta el laburo -; profesionales mediocres, incapaces de hacer una gran diferencia en cuanto al tener con un trabajador cualquiera; amas de casa que nunca trabajaron y hoy cobran su jubilación más la pensión del marido muerto; empleados fracasados, con trabajos ingratos e ingresos miserables, que le deben su status a la módica herencia de sus padres - una casa en un barrio decente -; etcétera, etcétera. La escoria de la pequeña burguesía.

Horizonte moral: Lanata - o Majul, o Carrió -. Horizonte intelectual: Mirta Legrand.

Son los que tienen a flor de labios frases como "en este país todo es una mierda", para justificar-se, de manera miserable, el hecho claro y evidente de que ELLOS lo son.

Buena parte de los casi seis millones de votos del actual mandatario, cumplen estos requisitos. 

Vamos. ¿Qué persona culta, inteligente y digna iría a votar de acuerdo a la línea que te baja un narcotraficante asesino preso, en el programa televisivo de un delincuente peor?. Nadie. 







"Nos volverás a nacer", querida Cristina Fernández. Que sea rápido compañera, porque nos están destruyendo con saña y precipitación.




Buenísmas ambas canciones, Juan. Fuerte abrazo, hermano.



Dedicado, por razones pertinentes, a la compañera Elena, precursora del Cristinismo.





Agrego yo dos de Ignacio Copani.















¿Por qué será que prácticamente TODOS los músicos de mi país son compañeros inquebrantables?







Hasta la Victoria. Siempre.



















martes, 26 de abril de 2016

Grandes canciones y una despedida.






A la espera de que me guste algo de lo que se está haciendo en el 2016, y para recordarme lo disfrutable que son las canciones cuando los músicos se inspiran al hacerlas, vayan algunas inolvidables, esas que pegan de entrada y resisten el erosivo pasar del tiempo.

Un detalle: ninguna de estas figura en las tradicionales listas de mejores canciones - salvo la última-.




Viejas ...



1. 1964 - The Beatles - Things We Said Today




2. 1965 - The Yardbirds - Heart Full of Souls




3. 1972 - When a Blind Man Cries - Deep Purple





4. 1973 - Pink Floyd -  Brain Damage / Eclipse (son dos, pero inseparables, como el dúo de voces de Waters y Gilmour)

...


5. 1976 - Bob Dylan - Sara






...y contemporáneas.



2001 - Within Temptation - Stand My Ground




2003 - The Handsome Family - Far From Any Road




2008 - Orion's Reign - Darkness comes



2010 - Tristania - Illumination






2011 - Pain of Salvation - The Deeper Cut








Sirvan como preambulo a ésta.

Chau Prince. Gracias por ella.

1985 - Prince - Purple Rain en vivo (impresionante versión)





Fue un GRAN guitarrista:














Bonus pic.

Buscando una foto de Prince apareció esta cintura. No puedo no ponerla. 





Un saludo.